miércoles, 29 de septiembre de 2021
viernes, 24 de septiembre de 2021
27 de septiembre
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
La Conciencia Ambiental refiere a nuestro conocimiento y responsabilidades, colectivas e individuales, hacia el ambiente.
viernes, 17 de septiembre de 2021
DÍA DEL ESTUDIANTE
Se conmemora el 21 de septiembre y, si bien coincide con el día de la primavera, la verdadera razón de la elección de esa fecha es que en ese día de 1888, llegaron a Buenos Aires los restos repatriados desde Paraguay del prócer Domingo Faustino Sarmiento (15 de febrero de 1811 - 11 de septiembre de 1888)
jueves, 16 de septiembre de 2021
16 DE SEPTIEMBRE DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS
El 16 de septiembre es una fecha importante para los estudiantes del país, ya que durante ese día se recuerda la “LA NOCHE DE LOS LAPICES”, y se aprovecha para conmemorar a todos los alumnos que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
jueves, 9 de septiembre de 2021
martes, 7 de septiembre de 2021
10 se Septiembre " Día de la cultura Mapuche"
Cada
10 de septiembre se celebra, en distintas partes de nuestro país, el Día de la
Cultura Mapuche en homenaje a la gran artista y activista Aimé Painé.
Señaló Rafanelli que lo valioso de Aimé Painé es que fue la primera mujer mapuche en salir de gira como tal, con la vestimenta tradicional, y la primera en cantar en mapuche y en explicar esa cultura
Aimé Painé, nombre artístico de Olga Elisa Painé; Nació en Ingeniero Luis A. Huergo, Río Negro, Argentina un 23 de agosto de 1943 y falleció en Asunción, Paraguay el 10 de septiembre de 1987.
Fue
una cantante argentina de origen mapuche y tehuelche que se dedicó
al rescate y difusión de
la música
folclórica
de su pueblo. Según
algunos, fue nieta de un gran cacique tehuelche ranquelino, el lonco Painé
Ngürü, aunque faltan evidencias que lo acrediten. Fue legalmente llamada Olga
Elisa por la imposibilidad legal de anotarla con un nombre mapuche debido las
leyes argentinas de esa época, aunque adoptó posteriormente su nombre real,
Aimé, para su trabajo artístico. El mismo se escribe igual que
"amado" en francés,
pero es un nombre de origen mapuche, y su significado sería
"lo que significa" o "atardecer rojizo".
Aimè Paine: la biografía de la canción Mapuche
Por Mauro Moschini 👆
miércoles, 1 de septiembre de 2021
ESCRITORAS Y ESCRITORES QUE NACIERON EN
SEPTIEMBRE
11 de mayo : DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Cada 11 de Mayo celebramos la sanción por parte de la Asamblea General Constituyente del Año XIII de la obra escrita por Vicente López y Pl...

-
Día de la Mujer: ¿Cuál es la historia de lazo morado? El color morado es el color representativo del Día de la Mujer, y el que adoptan...
-
SE CELEBRA EL 15 DE NOVIEMBRE EN CONMEMORACIÓN DE LA CREACIÓN, EN 1959, DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA (CONET), ACTUALMENTE INE...
-
12 de octubre ¿Qué se conmemora el 12 de octubre? El 12 de octubre es la fecha en la que durante muchos años se «celebró» el arribo de lo...